Viernes,
25 de enero de 2013
REPUDIO GENERALIZADO ANTE LA MALA PRAXIS DE "EL PAIS" DE MADRID
En el día del periodismo en España
Antiguos trabajadores del periódico e intelectuales dejaron en claro su malestar por la publicación de la foto. Y el director del diario El Mundo dijo que a él le quisieron vender la imagen por 30 mil euros.
Por Flor Ragucci
El papelón
trascendió fronteras: aquí una dominicana con el diario.
Desde Barcelona
Particular
forma de celebrar el día del periodismo la del diario más
prestigioso de España. Ayer, 24 de enero, mientras en Santiago de
Compostela la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE)
conmemoraba la festividad de su patrón, San Francisco de Sales, el
gran matutino se saltaba todos los códigos éticos de la profesión.
“Llamamos la atención de los ciudadanos y de las instituciones
sobre la importancia de que la libertad de prensa y el derecho de
información mantengan su solidez como pilares fundamentales de la
democracia”, rezaba el manifiesto que la FAPE leyó ante la talla
escultórica del santo, en el altar de la Universidad de Santiago.
Desde
que El País publicó la fotografía hasta que constató que,
efectivamente, no correspondía a Hugo Chávez y, según explicitó
en su web, “paralizó la distribución de su edición impresa y
procedió a enviar una nueva edición a los puntos de venta”,
transcurrió aproximadamente media hora. Tiempo más que suficiente
para que el papelón trascendiera todas las fronteras y se volviera
trending topic mundial en redes sociales como Twitter. No tardó en
pronunciarse el director del diario El Mundo, Pedro J. Ramírez, que
aprovechó para contar en su perfil de Twitter cómo el miércoles
una agencia le había querido vender la foto del líder bolivariano
en el hospital, por 30 mil euros. “Nosotros dijimos que no: cuando
la veáis en otro medio ya diréis si acertamos”, concluía el
mensaje.
En
España, tanto El País como “Chávez” son los temas del momento.
El perfil de la revista satírica Mongolia dice, por ejemplo: “Echas
a 149 periodistas sin pérdidas y, claro, se te pasan cosas por un
tubo”, haciendo referencia a los despidos masivos que el diario
está llevando a cabo en el último tiempo. En la misma línea,
antiguos trabajadores del periódico quisieron dejar claro su repudio
a la mala praxis de El País a través de las redes sociales. Javier
Valenzuela, ex redactor del diario y uno de los expulsados en la
última reducción de plantilla que eliminó al 30 por ciento de los
periodistas, expresó: “Sensacionalismo gore y falsedad, lo más
bajo del periodismo. ¡Me duele!” y añadía: “El País hace el
ridículo global con la falsa foto de Chávez, pero Cebrián (uno de
los dueños del rotativo) seguirá diciendo que la culpa de su agonía
la tiene Internet”.
Otro
colega, Hermann Tertsch, que hace algunos años también abandonó el
periódico ante la imposibilidad de expresarse libremente, se hacía
ayer eco de las protestas y publicaba en Twitter: “Cuando la
incompetencia logra eficacia sólo en rodearse de mayores
incompetentes, acaba recogiendo la propia cagada por kioscos de
madrugada”.
Además
de los históricos periodistas que trabajaron en el diario de Prisa y
que ven con preocupación la deriva que está tomando esta empresa en
manos de Javier Moreno y Juan Luis Cebrián, algunos intelectuales se
pronunciaron contra lo sucedido. El escritor sevillano Isaac Rosa,
que es columnista habitual de otro importante diario de España,
Público, señalaba en la red que “publicar una foto de Chávez
entubado ya era caer bajo. Que encima se la cuelen por falsa dice
poco (o mucho) del periódico global”.
El
País tuvo que pedir disculpas en su página web a los lectores “por
el perjuicio causado” y declaró haber abierto una investigación
“para determinar las circunstancias de lo sucedido y los errores
que se hayan podido cometer en la verificación de la fotografía”.
Pero no parece que le vaya a servir de mucho. A través de un
comunicado oficial, la Embajada de Venezuela en España expresó “su
más firme rechazo a la campaña que el diario viene desarrollando
contra el presidente Hugo Chávez, el pueblo y la democracia
venezolana”. La misiva denunciaba la falta de ética del rotativo
por publicar una fotografía falsa y venderla como imagen exclusiva,
a la vez que declaraba: “Después del editorial del 13 de abril de
2002, donde El País justificó el golpe de Estado contra el
presidente Chávez, poco de la cobertura de este diario sobre
Venezuela nos ha sorprendido, pero con esta acción se sobrepasaron
todos los límites, no sólo de la ética periodística, sino del más
básico respeto a los derechos de un hombre que está batallando por
su salud, de su familia y del pueblo venezolano”.
El
periódico acompañaba la fotografía de Chávez con un texto que
aseguraba que dicha imagen era el reflejo de un momento del
tratamiento médico del mandatario en Cuba. Sin embargo, media hora
más tarde, El País rectificaba alegando que “no había podido
verificar de forma independiente las circunstancias en que fue tomada
la imagen, ni el momento preciso ni el lugar”. Semejante falta dio
pie a la delegación de Venezuela en España para denunciar que el
diario “no hace el más mínimo esfuerzo por cumplir con su propio
Manual de Estilo, empezando por los artículos 1.12 y 1.34, respecto
a la obligada verificación de la información, el extremo cuidado
que se exige en la publicación de fotos de archivos, así como los
casos y formas en que se admite la no mención de la fuente”.
Por
su parte, la ONG Periodistas por la Verdad –en cuyas filas militan
periodistas con más de 25 años de trayectoria profesional– deduce
que la grotesca publicación no fue un error involuntario, puesto que
es imposible que un diario con 36 años de trayectoria no haya
confirmado la autenticidad de la fotografía referida a una noticia
tan delicada como es la referida a una figura pública internacional
como la del presidente Chávez.
CRISTINA
KIRCHNER EXPRESO SU RECHAZO A LA PUBLICACION POR TWITTER
Contra la “prensa canalla”
La Presidenta comentó que, como todos los días, miró los diarios en el desayuno hasta que se topó con la tapa de El País. Lo consideró una “canallada”. Les mandó saludos a las hijas de Chávez y “fuerza” a Maduro.
Cristina
Kirchner escribió ayer varios tuits para expresar su rechazo ante la
portada de El País.
“Prensa
canalla. No se me ocurre otro adjetivo”, afirmó la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner para referirse a la falsa foto de su
par venezolano Hugo Chávez que publicó en su portada ayer el diario
español El País. Luego de ver la imagen de un hombre entubado con
los ojos cerrados en la cama de un hospital bajo el título “El
secreto de la enfermedad de Chávez”, que el matutino publicitó
como “inédita y exclusiva”, la jefa de Estado se preguntó “cómo
será el editor que autorizó la publicación”, sugirió que el
periodismo “es igual en todas partes” y mencionó como ejemplos
de la “prensa canalla” al diario británico The Sun y al
argentino Clarín. Los últimos dos tuits de una serie de once fueron
muestras de afecto para las hijas del líder bolivariano y para el
vicepresidente Nicolás Maduro. “Fuerza, mucha fuerza”, les
deseó. “Por Venezuela, por Latinoamérica, por la dignidad, por la
vida. Por Chávez.”
La
Presidenta visitó espacialmente la capital de Cuba el viernes 11 de
enero para ver a Chávez, internado y convaleciente de la operación
a la que había sido sometido un mes antes. Fue una visita
“simplemente de solidaridad y acompañamiento con quien es un
amigo, un compañero, y que ayudó tanto a la República Argentina
cuando nadie la ayudaba”, explicó a la prensa, antes de reunirse
con Raúl y Fidel Castro. Cristina le dejó al venezolano una Biblia
que le habían obsequiado días antes autoridades de la Federación
Argentina de Iglesias Evangélicas y luego partió a su gira por los
Emiratos Arabes, Indonesia y Vietnam.
Ayer,
un día después de su retorno al país, la jefa de Estado se
encontró a primera hora con la foto gigante del falso Chávez. “Voy
a desayunar. Como todas las mañanas en la mesa, pila de diarios
argentinos y también un ejemplar del diario español El País”,
arrancó el relato en primera persona desde su cuenta de Twitter
@CFKArgentina. “En la portada de El País vi una foto. Me corrijo,
eso no es una foto. Es una canallada”, la definió de entrada, y
apuntó a los responsables de la publicación: “¿Cómo será el/la
que armó la foto? ¿Tendrá hijos? ¿Caminará por las calles de
Madrid junto a hombres y mujeres normales?”, se preguntó. “¿Quién
fue el editor que autorizó la publicación? ¿Hablará de la
libertad de prensa? ¿Escribirá editoriales sobre ética, moral y
buenas costumbres y señalará con el dedo a su próxima víctima?”,
siguió. Cuando la Presidenta avanzaba en sus reflexiones, El País
ya había retirado la foto de su página web, admitiendo que no había
logrado verificar de forma independiente las circunstancias, lugar y
fecha en que se había realizado la toma que compró a una agencia
española.
“Prensa
canalla”, reiteró la definición la jefa de Estado, y agregó: “No
se me ocurre otro adjetivo”. Luego sugirió que no es un caso
aislado: “Es igual en todas partes: El País en Madrid, The Sun en
el Londres de Murdoch, enredado en tramas de corrupción con el
gobierno de Cameron, y vaya a saber qué otras cosas más”, citó
ejemplos europeos. “Aquí es el Clarín de Héctor Magnetto. Sobre
esto no hacen falta adjetivos, sobran y son demasiados conocidos”,
volvió al ruedo.
“Dentro
de un rato comenzamos las reuniones con funcionarios, tengo el
estómago hecho un nudo”, confesó, y entonces se dirigió
directamente a las hijas del líder bolivariano: “María, Rosa, las
quiero mucho, sigan cuidándolo”. “Nicolás, fuerza, mucha
fuerza”, le deseó al vicepresidente Nicolás Maduro. “Por
Venezuela, por Latinoamérica, por la dignidad, por la vida. Por
Chávez”, concluyó.
PERIODISTA
ITALIANO CONFIESA HABER ENVIADO FALSA FOTO DE CHÁVEZ
El periodista italiano Tommasso Debenedetti confesó este jueves haber enviado a tres agencias de noticias latinoamericanas una falsa foto publicada por el diario español El País, donde se muestra a un hombre entubado en una cama de hospital y que fue presentada en la portada impresa del rotativo como “imagen exclusiva” del presidente venezolano, Hugo Chávez.
“La falsa foto de Chávez, que tomé de un video de YouTube, la envié la semana pasada a una agencia de Costa Rica, a la agencia estatal venezolana y a Prensa Latina (cubana) y nunca me imaginé que iría a terminar en la primera plana de El País”, declaró Debenedetti a un medio local mexicano.
Debenedetti
dijo que ninguna de las tres agencias latinoamericanas publicó la
foto en cuestión y que por “extrañas circunstancias” apareció
en la primera plana de “un diario tan importante como El País”.
Reveló
que al enviar la imagen se hizo pasar por el ministro venezolano de
Cultura, Pedro Calzadilla, y que su “intención” fue “la de
verificar la rigurosidad de los medios cuando deciden publicar
material fotográfico”.
Según
El País, la imagen le fue suministrada por una agencia informativa
que aseguró que se trataba del presidente Hugo Chávez, quien se
recupera satisfactoriamente de una intervención quirúrgica a la que
fue sometido el pasado 11 de diciembre en La Habana (capital de Cuba)
tras la aparición de nuevas células cancerígenas en una zona de su
cuerpo.
En
un texto que acompañaba a la foto El País reconoció que no pudo
verificar independientemente las circunstancias, el lugar o la fecha
en la que se había realizado la fotografía, pero aún así daba por
cierta la imagen.
Luego
de comprobar que el hombre de la imagen no era el mandatario
venezolano, el diario detuvo la distribución de su edición impresa
y retiró la foto de su página web.
Tommasso
Debenedetti fue el autor de los rumores sobre la muerte del líder de
la Revolución Cubana Fidel Castro, del escritor colombiano Gabriel
García Márquez y
ha suplantado a través de Facebook
y Twitter
identidades de personajes famosos, como Mario Vargas Llosa, el Papa
Benedicto XVI o Umberto Eco.
También
se ha hecho pasar a través de las redes sociales por los escritores
Paco
Ignacio Taibo II, Almudena Grandes, Laura Esquivel, Isabel Allende o
ha inventado entrevistas con Nadine Gordimer, Philip Roth, Abraham
Yehoshua, Herta Müller o Toni Morrison,
entre otros.
Según
el periodista, su “intención” es denunciar la falta de controles
en la información y la facilidad de suplantación que existe en
Internet.
“Es
una canallada”
Tras
la publicación de la falsa foto, la presidenta de Argentina,
Cristina Fernández, manifestó por su cuenta en Twitter que “en la
portada de El País vi una foto. Me corrijo, eso no es una foto. Es
una canallada”.
La
mandataria argentina le envió al vicepresidente de Venezuela,
Nicolás Maduro, “fuerza, mucha fuerza. Por Venezuela, por
Latinoamérica, por la dignidad, por la vida. Por Chávez”.
Asimismo, a las hijas del mandatario “María, Rosa, las quiero
mucho, sigan cuidándolo”.
A
través de su cuenta en la red social Twitter (@VillegasPoljakE), el
ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Ernesto
Villegas, desmintió este miércoles el montaje mediático fabricado
por el periódico español, que formaría parte de una campaña
internacional y psicológica de desestabilización denunciada, días
atrás, por el mismo Gobierno de Venezuela.
“Tan
grotesca como falsa la foto de ‘Chávez entubado’ que hoy publica
en primera página el venerable diario El País de España”,
escribió Villegas.
Frente
a ello, el ministro desveló que la fotografía corresponde a una
captura de pantalla de un video subido a Youtube en el año 2008,
denominado “Intubación de acromegalia AMVAD”.
“De
este video proviene la falsa ‘foto de Chávez entubado’ que
publicó El País de España en primera página:
http://www.youtube.com/watch?v=DB4bIH0GsYU
…”, redactó Villegas en otro tuit.
A
principios de este mes de enero, el Gobierno de Hugo Chávez alertó
sobre una guerra psicológica, emprendida por corporaciones
mediáticas transnacionales, para difundir falsos rumores sobre la
salud del presidente.
En
abril de 2002, el mismo diario español avaló el golpe de Estado
contra el presidente venezolano, en un polémico editorial titulado:
“Golpe al caudillo”, en el que argumentaba que “la situación
había alcanzado tal grado de deterioro que este caudillo errático
ha recibido un empujón”.
Fuente: teleSUR
Tomado de http://www.patriagrande.com.ve
Venezuela tomará medidas legales contra diario español "El País"
24
ene 2013
Correo
del Orinoco.- El ministro del Poder Popular para la Comunicación y
la Información, Ernesto Villegas, manifestó en nombre del Gobierno
Bolivariano, su rechazo categórico a la publicación de una
fotografía falsa del presidente Hugo Chávez en la edición de este
jueves del diario español El País.
El
funcionario calificó el hecho como “una vergüenza del periodismo
mundial que pasará a la historia,”, y aseguró, en ese sentido,
que Venezuela tomará las medidas legales pertinentes contra el
referido medio. La información se desprende de un comunicado leído
por el ministro Villegas.
“Es
lamentable que el periódico El País haya descendido al pantano de
ABC”, señaló Villegas durante una rueda de prensa ofrecida la
tarde de este jueves en la sede de la Cancillería, en Caracas.
Asimismo,
destacó que la publicación “no solo violento todas las normas del
periodismo ético, sino el manual de estilo del propio periódico”.
El
titular de la cartera de Comunicación también lamentó también que
el diario El País, “en su arrogancia” no se haya disculpado con
Chávez, su familia y con el pueblo venezolano, por la publicación
de la foto falsa.
En
cuanto a las medidas que tomará el gobierno venezolano contra el
medio español, Villegas sostuvo: “haremos uso de todas las
herramientas legales a nuestro alcance para resarcir ese daño que no
solo le han hecho al presidente Chávez, sino al pueblo venezolano”.
A
continuación el texto íntegro del comunicado:
COMUNICADO
El
Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela manifiesta su más
firme rechazo ante la publicación en la primera página del diario
El País de España de una grotesca fotografía falsamente atribuida
a nuestro presidente Hugo Chávez.
Esta
acción temeraria, que pasará a la historia como una vergonzosa
página del periodismo mundial, se inscribe en una ofensiva
sistemática del poder mediático transnacional contra la Revolución
Bolivariana y el comandante Chávez, campaña que utiliza como punta
de lanza a la prensa hegemónica española, en especial a los diarios
El País y ABC.
La
publicación de una fotografía de un paciente intubado en una cama
de hospital, tomada de un video realizado en 2008, para asociarla al
presidente Chávez no sólo violentó todas las normas éticas del
periodismo, sino también el propio Manual de Estilo del periódico
en cuestión, así como los más elementales derechos inherentes a
los pacientes y a la persona humana.
El
Gobierno venezolano ejercerá las acciones legales pertinentes ante
el agravio cometido, que no se resarce con las magras disculpas
ofrecidas por la empresa de difusión masiva a sus lectores. En su
arrogancia, ni siquiera las extendieron al presidente Chávez, a sus
familiares ni al pueblo venezolano, como tampoco se han disculpado
por su desvergonzado apoyo al golpe de Estado del 11 de abril de
2002.
Este
rocambolesco episodio debería servir de lección a la prensa
amarillista del mundo entero, particularmente a la venezolana, que ha
repetido incesantemente las mentiras de la prensa canalla
internacional. Es lamentable que El País haya descendido al pantano
de ABC.
Caracas,
24 de enero de 2013
Immagini da internet inserite da elaboratore blog
Nessun commento:
Posta un commento